Cambia los Patrones de tu Pensamiento Negativo

 

¿Cómo influyen los pensamientos negativos en tu vida o en tu día a día?

¿Qué te impiden hacer o conseguir?

¿A nivel físico cómo te hacen sentir?

 

A lo largo de mi experiencia profesional, son muchos los casos que he visto con tendencia a tener patrones de pensamiento negativo que han influido, valga la redundancia, de manera muy negativa en la vida de esa persona. Y es que los pensamientos, eso de lo que forjamos nuestra mente y que constantemente te está susurrando al oído tantas cosas, puede ser un gran aliado, o tu mayor enemigo.

 

Hablemos del Patrón de Pensamiento Negativo

El patrón de pensamiento negativo es un patrón aprendido principalmente desde que nacemos y según se va forjando nuestro crecimiento, aunque también puede ser más tendente para las personas que tienen una genética determinada y que en sus familias haya trascendido también esta forma de generar ese tipo de pensamiento.

Pero ¿Dónde está la línea entre lo que es genético y aquello que es aprendizaje por el ambiente?

Lo negativo en general se pega. Se pega  en la forma, se pegan las palabras, se pega en todo lo que es la dinámica y el día a día. Por lo tanto una persona que desde pequeño crece en un entorno familiar negativo, que genera una estructura tanto mental, emocional o física negativa, pues al final es muy difícil que lo separe o lo diferencie de lo que es ella misma.

 

¿Cómo podemos tratar el patrón de pensamiento negativo?

 

Tomar consciencia, y esta es la palabra claves de si tú tienes pensamiento negativos te va a ayudar mucho a que aprendas a identificarlos para soltarlos, para no alimentarlos y que no formen parte de tu día a día y de tu estructura personal.

Los pensamientos negativos también se quedan pegados,  nos podemos quedar atrapados en ellos y eso nos genera una pesadez muy grande impidiendo avanzar y evolucionar en asuntos importantes de nuestra vida. Digamos que es como una trampa inconsciente que nos impide realmente tomar las riendas y coger los asuntos con la realidad y de la forma que realmente se necesita físicamente y en el momento. Las personas que atienden antes lo negativo y esas expectativas negativas de las situaciones, pues suelen ser personas que no van a avanzar y que les va a costar mucho en ese sentido evolucionar.

Nosotros debemos de diferenciar cuándo nos estamos dejando llevar por un ambiente o una situación totalmente negativa y hemos de diferenciarla de lo que somos nosotros mismos, de nuestra realidad, de nuestro momento y de nuestra situación.

 

Herramientas para afrontar un patrón de pensamiento negativo.

 

Las herramientas con las que cada uno cuenta y las habilidades van más allá de esos pensamientos y las creencias sobre cómo pensamos que van a ocurrir las cosas o lo que pueda pasar negativo. Cuánto más se afirma uno en sí mismo, cuánto más empieza a actuar con la realidad, afrontándola, colocándola y tirando hacia delante, pues evidentemente no va a atender ni a aquellas personas que son negativas ni a aquellos pensamientos que son negativos y va a seguir evolucionando y pudiendo avanzar.

El pensamiento negativo se puede ver en expectativas negativas, en creencias negativas, en anticipaciones sobre el futuro o solamente centrarnos en historias del pasado negativos y una perspectiva sobre las situaciones, los problemas o las circunstancias negativas, no afrontando y cogiendo los asuntos con las cosas que realmente podemos afrontar y dejando a un lado aquellas que nos impiden, como pueden ser los miedos, las resistencias, todos los obstáculos y dificultades. Si nos centramos en eso y damos vueltas en eso, pues evidentemente acabaremos envueltos en todo lo negativo de la situación y será mucho más complicado avanzar.

 

 

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »
× ¿Cómo puedo ayudarte?